jueves, 24 de abril de 2014

Las manos nos permiten integrar símbolos. Los mudras son posturas con las manos que casi siempre adoptamos casi sin darnos cuenta. La palabra mudra tiene su origen en sánscrito y se refiere a mud: gozo, dra: producir. En las puntas de nuestros dedos existen terminales nerviosas y para la medicina china son el origen de muchos meridianos de acupuntura. Si además al colocar nuestras manos tenemos...

miércoles, 23 de abril de 2014

Cuando experimentamos un cambio, cuando tenemos que ser flexibles podemos ser como el bambu, flexibles pero resistentes. Todo sucede por algún motivo, pero a veces nos rehusamos a esos cambios, a aceptarlos, a fluir. Cuando nos encontramos en una zona de confort, donde no ocurren cambios podemos sentirnos "tranquilos" pero cuando tenemos que hacer un cambio es usual que como seres humanos nos rehusemos....

martes, 22 de abril de 2014

Sea lo que sea, te guste o no, respeta a la naturaleza, la cual representa tu propia naturaleza. "El milagro es que estemos vivos"! Yo soy el cuerpo del alma, respetalo. No hay dos amaneceres o atardeceres iguales, eso mismo pasa con cada ser vivo. Somos Unicos!!!!!!! ¿Cuantas veces actuamos de una forma que nos hace daño? no hay cosas buenas o malas, verdades o no, somos como somos, solamente...

lunes, 21 de abril de 2014

Desde hace un tiempo oimos del peligro que encierra el consumo de algunos pescados debido a su alto nivel en mercurio. Vamos a hacer una pequeña revisión del tema para así tener un concepto más claro a la hora de consumir ciertos pescados. ¿Qué es el mercurio? El mercurio es un metal, que se convierte en tres formas: elemental (Hg o), sales de mercurio inorgánicas ( ej: cloruro de mercurio) y mercurio...

domingo, 20 de abril de 2014

La pascua nos recuerda un re-nacer, volver a ser. En cada inspiración renacemos. En cada re-nacer traemos todo lo que somos,en cada re-nacer podemos volvernos más trasparentes, más livianos de las cargas que tenemos: los apegos, el ego, los miedos... En casa expiración dejamos esas cargas de lado. Hoy es un día de luz, irradia ese amor intenso y maravilloso que habita en tí.  Hoy date...

sábado, 12 de abril de 2014

Carl G. Jung ha sido quien abrió nuestros ojos desde occidente al significado y alcance místico que encierran los mandalas. Muchos hemos visto mandalas, de hecho, la naturaleza nos ofrece estas figuras armónicas y geométricas en las flores, en los árboles, en las figuras de las nubes y si viajamos dentro de nosotros encontraremos las figuras armónicas en nuestro cuerpo. El mandala es una expresión...

sábado, 5 de abril de 2014

Todos hemos tenido momentos de decir: "Yo quiero, yo quiero, yo quiero" Y es que desde pequeños hemos vivido eso, mientras aprendemos a compartir. Cuando digo QUIERO y tengo apegos, usualmente no me llega aquello que "quisiera". Por que? porque experimentamos una sensación de carencia. Esto causa mucho sufrimiento y mantiene la mente ocupada en querer eso que pienso. Cuando me cierro, la abundancia...
Hay emociones inferiores y superiores. Aquellas inferiores nos generan campos interferentes y como humanos buscamos que esas emociones inferiores puedan convertirse en superiores. Para esto se necesita tener discernimiento y comprender que si nos quedamos viviendo estas emociones inferiores nos hacemos mucho daño. Las  emociones o percepciones inferiores nos pueden perturbar, nos afectan en...
Cada día observamos que técnicas como la acupuntura funcionan para diversas situaciones y patologías. Algunos consideran que es solo un efecto placebo, pero las investigaciones científicas cada día revelan como la atención en salud realizada por la cultura China mediante el uso de acupuntura tiene un sentido "lógico" a nuestros ojos occidentales. La Organización Mundial de la Salud, ha incluido la...

jueves, 3 de abril de 2014

Cada día conocemos más casos de personas con intolerancias alimentarias, inclusive nosotros mismos podemos sentir que ciertos alimentos "no nos caen bien". La diferencia entre una intolerancia y una alergia alimentaria es que en esta última hay un mecanismo inmunológico frente a un alimento, lo cual produce una reacción del cuerpo mediada por inmunoglobulinas, principalmente la (IgE) Las personas...

miércoles, 2 de abril de 2014

Hoy en día es conocido que el intestino tiene la capacidad de secretar neurotrasmisores  en una mayor proporción que el sistema nervioso central (el cerebro). Por esta razón se le ha dado el nombre de "cerebro periférico" Y cuantas veces queremos "callar" nuestros ruidos intestinales? Seguramente la respuesta para muchos es "siempre", dado que no es muy "correcto" que nos suene el estomago...