domingo, 29 de marzo de 2015

" Es más importante conocer qué paciente tiene la enfermedad a qué clase de enfermedad tiene el paciente"...Wiliam Osler... Una premisa de la medicina integrativa es precisamente el enfoque integral del cuidado. Esto implica no solo el paciente visto desde su enfermedad, sus síntomas y su posible resolución, sino un ser con familia, miedos, creencias y necesidades que van más allá de situaciones...

domingo, 22 de marzo de 2015

En descodificación cuando analizamos un árbol genealógico incluimos la profesión del paciente y esta información se vuelve muy interesante a la hora de analizar cual es la razón por la cual escogemos ciertas profesiones.  Hay actividades que siempre nos han gustado como cantar, pintar, bailar pero de una forma que no comprendemos, estudiamos una carrera que aparentemente no se relaciona con...

lunes, 16 de marzo de 2015

"Cuando empezamos a comprender que la vida es un juego y aprendemos a jugar en ella comprendemos como disfrutarla" Aprender es jugar, se aprende jugando.... ¿Cómo aprendemos cuando somos niños? Jugando! En todas las especies el juego es indispensable!Pero... ¿qué nos pasa? Cuando decidimos aprender nos ponemos en el papel del estudiante con obligaciones, con todas las creencias...Si no disfrutas...

jueves, 12 de marzo de 2015

"Tu no me quieres suficiente, a ti te lo dan todo, a ti no te castigan". Los celos no ocurren solo son en las parejas, ocurre con el otro cuando no sentimos una resonancia armónica con la abundancia de los demás. Los celos ocurren por una falta de auto-reconocimiento, de seguridad en nosotros mismos y nos llevan a tener un sufrimiento constante. Detrás de los celos hay un miedo a perder lo...

jueves, 5 de marzo de 2015

El mantener una esperanza, es un derecho que todos tenemos. Más aun pacientes que aunque su situación sea muy grave, pueden mantener la sensación de apoyo que podemos brindarle. En ocasiones el objetivo de curación es cambiado por un objetivo de confort, de asistencia, de apoyo y comprensión, y no por esto deja de ser menos importante que la curación de una dolencia. Nuestro cuidado ha de ir...
Nací en Bogotá, Colombia. Realicé mis estudios de medicina en la Universidad del Rosario en mi ciudad natal. Posteriormente estudié un máster en la Universidad Nacional en el campo de la toxicología donde enfaticé mis conocimientos en el campo forense; un campo apasionante donde el estudio y la investigación acompañaron mi formación. Posteriormente me especialicé en epidemiología brindándome...

miércoles, 4 de marzo de 2015

Somos seres vivos, seres humanos donde la comunicación es esencial. Vivimos momentos donde la tecnología nos permite comunicarnos de formas que nunca imaginamos. La comunicación, la escucha, la palabra tranquila y transmitida desde nuestro corazón desde el acompañamiento al otro, son factores tan importantes como un examen médico, una analítica o una formulación. Un paciente quien llega a la...

martes, 3 de marzo de 2015

Permitir la expresión de sentimientos y emociones hace parte de nuestra vida diaria. Pero..¿que sucede cuando alguien dice o hace algo que no esta dentro de nuestras ' creencias...dentro de nuestro debería? Comprender que cada persona tiene su forma particular de vivir su momento, de actuar es una idea que seria ideal nos acompañara.No juzgar, no tomarnos nada personalmente como diría Miguel Ruiz...